SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Final para Administración de la InformaciónCaso Universidad Cuauhtémoc  Karina Olguín Allendes           115182 Elaine Rodríguez Granados   125100 Yasmín Guevara Hernández   140575
Universidad Cuauhtémoc Tipo de educativo 150 empleados 340 alumnos
Organigrama Dr. Francisco Martínez Briones. Rector General Alejandro Ferrer  Asistente Marisol  Hernández Verónica Valverde Coordinador  Edgar Erbea  Mario García Luna Enrique Serna Director  del centro de Investigaciones jurídicas Director  control escolar  Director de la Facultad  Derecho Coordinador de Odontología Económico Administrativo
Problema Pérdida de información en todos los niveles. La transmisión de información se realiza de forma manual y/o verbal. Tropiezos en los procesos. Implementación de la administración y tecnologías de información. ITESM y UDLAP
Áreas Afectadas Control Escolar Direcciones Académicas Maestros Alumnos
Complicaciones Estancamiento Nivel de competencia escaso Bajas de alumnos Inconformidades Sustitutos Ante el cambio: Perder vínculos de experiencia laboral y miedo al fracaso al adoptar este tipo de herramientas.
Casos Similares Universidad de las Américas Puebla Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Década de los noventas e inicio de la Era de los Negocios y el Comercio Electrónico Correo Institucional, intranet, consultas electrónicas, pagos electrónicos, inscripciones remotas, disco virtual, mensajería instantánea, bolsa de trabajo para egresados, el uso de software de aplicación específicos, colecciones digitales, portales de colaboración, etc. Implementación de tecnologías y la efectiva administración
Puntos de vista de los involucrados Alumnos Opinan que la universidad podría ser más innovadora en cuanto a transmitirles información y a la mejora de su imagen Académicos Aunque no saben cómo podrían mejorar los procesos de distribución de información, están conscientes que se necesita un cambio. Están dispuestos a promover el cambio Administrativos Aunque están conformes con las herramientas con las que cuentan, les gustaría mejorar sus procesos de transmisión de información saben cómo podrían mejorar esta situación Comunicación poco efectiva y falta de distribución eficaz y eficiente de la información de forma eficiente
Hipótesis La mejora del  sitio Web  de la Universidad Cuauhtémoc  asegura  a la comunidad universitaria la difusión eficiente de la información básica acerca de la institución Un correo institucional brinda mayor cercanía a la comunidad universitaria, creando un vínculo donde se pueden comunicar de forma inmediata. La implementación de intranet provee a toda la comunidad universitaria una herramienta eficaz en donde se puede acceder información útil para cada miembro de la misma Un sistema de información apropiado para la universidad brinda tanto a la comunidad universitaria una comunicación más eficiente, rápida, oportuna y segura.
Conclusiones La Universidad Cuauhtémoc tiene un serio problema de comunicación entre su comunidad universitaria. Uso inadecuado de la administración de la información Impide informar de manera oportuna a todos los miembros de la universidad. Para toda la comunidad universitaria sería de utilidad contar con un medio de comunicación que sea realmente efectivo, en lugar de transmitir la información de manera verbal o gráfica. La comunicación entre la comunidad es personal Dificultad de comunicación entre administrativos y profesores.
Gráficas
Problemas que impactan a la U.C La comunicación de la comunidad universitaria se dificulta dado a que no existen medios de distribución de información  eficiente La información y la base de datos de la universidad es ineficiente para las operaciones y procesos  que desempeñan a diario  los administrativos y los académicos El sitio Web no se ha aprovechado para el despliegue de información pertinente para la comunidad universitaria tal como: publicaciones, avisos y actualizaciones de la universidad.  No cuentan con un sistema de información que es necesario para reportes, capturas, actualizaciones e información confidencial de cada departamento. No cuentan con sistemas de información que sean eficientes y seguros.
Soluciones Se propone un proyecto de mejora el sitio Web de la Universidad Cuauhtémoc. Se recomienda la implementación del correo institucional. Se sugiere la implementación de una intranet. Página Web
En Referencia al Análisis de Sensibilidad Modesta: Sitio Web Moderada: Correo Institucional Elaborada: Intranet
Características y Funcionalidad de los Sistemas
Tabla de Desempeño de Factores o Variables
Análisis de Costos
Análisis de Costos-Beneficio
Análisis de Sensibilidad
Link www.wix.com/Elyaska/Caso-Universidad-Cuauhtemoc
Bibliografía Universidad Cuauhtémoc: http://www.cuauhtemoc.edu.mx/puebla/html/UniInicio.html Información obtenida mediante entrevista con la Lic. Verónica Valverde Muñoz Directora de la Facultad Económica Administrativa de la Universidad Cuauhtémoc Libro “Recursos Humanos Champions”, DaveUlrich Edición Management (1997 Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Cd de México:  http://www.ccm.itesm.mx/dinf/serv_compu/correo.html Universidad de las Américas Puebla :http://www.udlap.mx/servicios/ti/ Encuestas realizadas a alumnos, profesores y administrativos en la Universidad Cuauhtémoc Dawes, SS. Pardo, T.A Simon, S. Cresswell, A.M. LaVigne, M.F. Andersen, D.F. Bloniarz, P.A. 2004. MakingSmart IT Choices. Secondedition. Center forTechnology in Government, University at Albany,. USA:http://www.ctg.albany.edu/publications/guides/smartit2 Cotizaciones de costos: RedlightwebStudio Hospedando.com.mx Y. USA Cotización de servicios electrónicos elaborada por LoopStudios, junio 2010  obtenido por la Ing. en Sistema Paola Gutiérrez.

Más contenido relacionado

Similar a Caso Universidad Cuauhtémoc

Perfil de tesis Corregido
Perfil de tesis CorregidoPerfil de tesis Corregido
Perfil de tesis Corregido
Jorge Villamar Gastesi
 
ESTUDIO DE LA EFECTIVIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MEDIANTE EL US...
ESTUDIO DE LA EFECTIVIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MEDIANTE EL US...ESTUDIO DE LA EFECTIVIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MEDIANTE EL US...
ESTUDIO DE LA EFECTIVIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MEDIANTE EL US...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
universidad central del ecuador proyecto cero papeles FCA
universidad central del ecuador proyecto cero papeles FCAuniversidad central del ecuador proyecto cero papeles FCA
universidad central del ecuador proyecto cero papeles FCA
Gus Paredes
 
Proyecto cero papel UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Proyecto cero papel   UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Proyecto cero papel   UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Proyecto cero papel UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Gus Paredes
 
PresentacióN Powerpoint
PresentacióN PowerpointPresentacióN Powerpoint
PresentacióN Powerpoint
Maria Lucinda Rincon Velandia
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
guest7389a1b
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
guest7389a1b
 
Diapositivas De Republica
Diapositivas De RepublicaDiapositivas De Republica
Diapositivas De Republica
manuel ortega
 
Jose fernando vegavasquez_actividad1
Jose fernando vegavasquez_actividad1Jose fernando vegavasquez_actividad1
Jose fernando vegavasquez_actividad1
joferve2603
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0
Jose Hernandez
 
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativasModulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Darine Pereira
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
rrmotilla
 
Presentacion final 7 de diciembre
Presentacion final 7 de diciembrePresentacion final 7 de diciembre
Presentacion final 7 de diciembre
Rutsy Sants
 
Presentacion final. Investigación
Presentacion final. InvestigaciónPresentacion final. Investigación
Presentacion final. Investigación
zmontes
 
Presentacion final 7 de diciembre
Presentacion final 7 de diciembrePresentacion final 7 de diciembre
Presentacion final 7 de diciembre
Katherine Guerra
 
Bases de datos de los estudiantes del colegio[1]
Bases de datos de los estudiantes del colegio[1]Bases de datos de los estudiantes del colegio[1]
Bases de datos de los estudiantes del colegio[1]
tavo244
 
Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010
raialmanza
 
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
UNERMB-JUBILADA
 
Correo Pps
Correo PpsCorreo Pps
Correo Pps
czxener
 
Red integral de gestión y administracion educativa
Red integral de gestión y administracion educativaRed integral de gestión y administracion educativa
Red integral de gestión y administracion educativa
Henry Llanos
 

Similar a Caso Universidad Cuauhtémoc (20)

Perfil de tesis Corregido
Perfil de tesis CorregidoPerfil de tesis Corregido
Perfil de tesis Corregido
 
ESTUDIO DE LA EFECTIVIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MEDIANTE EL US...
ESTUDIO DE LA EFECTIVIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MEDIANTE EL US...ESTUDIO DE LA EFECTIVIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MEDIANTE EL US...
ESTUDIO DE LA EFECTIVIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MEDIANTE EL US...
 
universidad central del ecuador proyecto cero papeles FCA
universidad central del ecuador proyecto cero papeles FCAuniversidad central del ecuador proyecto cero papeles FCA
universidad central del ecuador proyecto cero papeles FCA
 
Proyecto cero papel UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Proyecto cero papel   UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Proyecto cero papel   UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Proyecto cero papel UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
PresentacióN Powerpoint
PresentacióN PowerpointPresentacióN Powerpoint
PresentacióN Powerpoint
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
 
Diapositivas De Republica
Diapositivas De RepublicaDiapositivas De Republica
Diapositivas De Republica
 
Jose fernando vegavasquez_actividad1
Jose fernando vegavasquez_actividad1Jose fernando vegavasquez_actividad1
Jose fernando vegavasquez_actividad1
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0
 
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativasModulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Presentacion final 7 de diciembre
Presentacion final 7 de diciembrePresentacion final 7 de diciembre
Presentacion final 7 de diciembre
 
Presentacion final. Investigación
Presentacion final. InvestigaciónPresentacion final. Investigación
Presentacion final. Investigación
 
Presentacion final 7 de diciembre
Presentacion final 7 de diciembrePresentacion final 7 de diciembre
Presentacion final 7 de diciembre
 
Bases de datos de los estudiantes del colegio[1]
Bases de datos de los estudiantes del colegio[1]Bases de datos de los estudiantes del colegio[1]
Bases de datos de los estudiantes del colegio[1]
 
Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010
 
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
 
Correo Pps
Correo PpsCorreo Pps
Correo Pps
 
Red integral de gestión y administracion educativa
Red integral de gestión y administracion educativaRed integral de gestión y administracion educativa
Red integral de gestión y administracion educativa
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 

Caso Universidad Cuauhtémoc

  • 1. Proyecto Final para Administración de la InformaciónCaso Universidad Cuauhtémoc Karina Olguín Allendes 115182 Elaine Rodríguez Granados 125100 Yasmín Guevara Hernández 140575
  • 2. Universidad Cuauhtémoc Tipo de educativo 150 empleados 340 alumnos
  • 3. Organigrama Dr. Francisco Martínez Briones. Rector General Alejandro Ferrer Asistente Marisol Hernández Verónica Valverde Coordinador Edgar Erbea Mario García Luna Enrique Serna Director del centro de Investigaciones jurídicas Director control escolar Director de la Facultad Derecho Coordinador de Odontología Económico Administrativo
  • 4. Problema Pérdida de información en todos los niveles. La transmisión de información se realiza de forma manual y/o verbal. Tropiezos en los procesos. Implementación de la administración y tecnologías de información. ITESM y UDLAP
  • 5. Áreas Afectadas Control Escolar Direcciones Académicas Maestros Alumnos
  • 6. Complicaciones Estancamiento Nivel de competencia escaso Bajas de alumnos Inconformidades Sustitutos Ante el cambio: Perder vínculos de experiencia laboral y miedo al fracaso al adoptar este tipo de herramientas.
  • 7. Casos Similares Universidad de las Américas Puebla Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Década de los noventas e inicio de la Era de los Negocios y el Comercio Electrónico Correo Institucional, intranet, consultas electrónicas, pagos electrónicos, inscripciones remotas, disco virtual, mensajería instantánea, bolsa de trabajo para egresados, el uso de software de aplicación específicos, colecciones digitales, portales de colaboración, etc. Implementación de tecnologías y la efectiva administración
  • 8. Puntos de vista de los involucrados Alumnos Opinan que la universidad podría ser más innovadora en cuanto a transmitirles información y a la mejora de su imagen Académicos Aunque no saben cómo podrían mejorar los procesos de distribución de información, están conscientes que se necesita un cambio. Están dispuestos a promover el cambio Administrativos Aunque están conformes con las herramientas con las que cuentan, les gustaría mejorar sus procesos de transmisión de información saben cómo podrían mejorar esta situación Comunicación poco efectiva y falta de distribución eficaz y eficiente de la información de forma eficiente
  • 9. Hipótesis La mejora del sitio Web de la Universidad Cuauhtémoc asegura a la comunidad universitaria la difusión eficiente de la información básica acerca de la institución Un correo institucional brinda mayor cercanía a la comunidad universitaria, creando un vínculo donde se pueden comunicar de forma inmediata. La implementación de intranet provee a toda la comunidad universitaria una herramienta eficaz en donde se puede acceder información útil para cada miembro de la misma Un sistema de información apropiado para la universidad brinda tanto a la comunidad universitaria una comunicación más eficiente, rápida, oportuna y segura.
  • 10. Conclusiones La Universidad Cuauhtémoc tiene un serio problema de comunicación entre su comunidad universitaria. Uso inadecuado de la administración de la información Impide informar de manera oportuna a todos los miembros de la universidad. Para toda la comunidad universitaria sería de utilidad contar con un medio de comunicación que sea realmente efectivo, en lugar de transmitir la información de manera verbal o gráfica. La comunicación entre la comunidad es personal Dificultad de comunicación entre administrativos y profesores.
  • 12.
  • 13. Problemas que impactan a la U.C La comunicación de la comunidad universitaria se dificulta dado a que no existen medios de distribución de información eficiente La información y la base de datos de la universidad es ineficiente para las operaciones y procesos que desempeñan a diario los administrativos y los académicos El sitio Web no se ha aprovechado para el despliegue de información pertinente para la comunidad universitaria tal como: publicaciones, avisos y actualizaciones de la universidad. No cuentan con un sistema de información que es necesario para reportes, capturas, actualizaciones e información confidencial de cada departamento. No cuentan con sistemas de información que sean eficientes y seguros.
  • 14. Soluciones Se propone un proyecto de mejora el sitio Web de la Universidad Cuauhtémoc. Se recomienda la implementación del correo institucional. Se sugiere la implementación de una intranet. Página Web
  • 15. En Referencia al Análisis de Sensibilidad Modesta: Sitio Web Moderada: Correo Institucional Elaborada: Intranet
  • 17. Tabla de Desempeño de Factores o Variables
  • 22. Bibliografía Universidad Cuauhtémoc: http://www.cuauhtemoc.edu.mx/puebla/html/UniInicio.html Información obtenida mediante entrevista con la Lic. Verónica Valverde Muñoz Directora de la Facultad Económica Administrativa de la Universidad Cuauhtémoc Libro “Recursos Humanos Champions”, DaveUlrich Edición Management (1997 Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Cd de México: http://www.ccm.itesm.mx/dinf/serv_compu/correo.html Universidad de las Américas Puebla :http://www.udlap.mx/servicios/ti/ Encuestas realizadas a alumnos, profesores y administrativos en la Universidad Cuauhtémoc Dawes, SS. Pardo, T.A Simon, S. Cresswell, A.M. LaVigne, M.F. Andersen, D.F. Bloniarz, P.A. 2004. MakingSmart IT Choices. Secondedition. Center forTechnology in Government, University at Albany,. USA:http://www.ctg.albany.edu/publications/guides/smartit2 Cotizaciones de costos: RedlightwebStudio Hospedando.com.mx Y. USA Cotización de servicios electrónicos elaborada por LoopStudios, junio 2010 obtenido por la Ing. en Sistema Paola Gutiérrez.